Normalmente los donuts los hago de la forma tradicional, friéndolos... (mi receta la tenéis aquí), pero el otro día me dieron una receta que no necesitaba fritura... iba al horno... y no me resistí a probarla. Y es que pensé... ingenua de mi, que si no lo freía seguramente engordaría menos. Así que con esa lectura tan tendenciosa de la realidad me lancé a hacer estas berlinas que no se fríen sino que van al horno. Vamos con los ingredientes
INGREDIENTES PARA LA MASA MADRE
- 50 gramos de harina de fuerza
- 25 gramos de levadura fresca de panadero
- 125 ml de leche
- 25 gramos de azúcar
Volcamos sobre la leche, que debe estar tibia, la levadura de panadero y lo mezclamos hasta que esté homogéneo
Volcamos después el azúcar y volvemos a mezclar
Y por último añadimos la harina tamizada
Una vez que tenemos la masa inicial, la masa madre, lo dejaremos reposar en un un lugar calentito durante al menos una hora (hasta que la masa doble su tamaño)
Y ahora vamos con la masa
INGREDIENTES PARA LA MASA
- 200 gramos de harina normal
- 25 gramos de mantequilla sin sal
- 2 huevos
- 35 gramos de azúcar
Mezclamos en el vaso de nuestro robot los huevos y la mantequilla
Añadimos después el azúcar
y a cucharadas vamos añadiendo la masa madre fermentada
Y ya por último vamos tamizando la harina sobre la masa y mezclamos
Cuando tengamos una masa homogénea enharinamos la mesa y la volcamos sobre ella para acabar de integrar a mano
Con la masa ya lista hacemos una bola y la dejamos leva en un sitio templado y tapado durante unas dos horas o hasta que doble su tamaño
Cuando la masa ya haya levantado y con la ayuda de un rodillo estiramos nuestra masa y la dejamos de uno grosor aproximado de 1 cm
Y con un cortador redondo vamos haciendo nuestras berlinas
Dejamos reposar nuestros circulos y mientras precalentamos el horno a 180 (una media hora)
Después dejamos nuestras berlinas en el horno unos 20 minutos y estarán listas
ya tenemos listas nuestras berlinas. Las dejaremos enfriar mientras preparamos el relleno de chocolate
INGREDIENTES PARA EL RELLENO
- 50 gramos de chocolate para fundir
- 50 ml de leche
Calentamos la leche (en este caso usaremos leche y no nata ya que no queremos ganache, sino un relleno más ligero y algo más líquido que no compacte). Cuando hierva lo volcamos sobre el chocolate y revolvemos hasta que éste se derrita
El chocolate lo meteremos en una jeringuilla de relleno (si no tenéis no pasa nada... os servirá una manga pastelera con una boquilla del 3). Y hacemos lo obvio... les ponemos inyecciones a nuestras berlinas
Y ya si queréis rematar tamizamos un poco de azúcar glas por encima y listo!!!
Es una berlina muy esponjosa y y lo cierto es que está buenísima
Aunque yo os confieso una cosa... sigo prefiriendo las clásicas...aunque engorden más ijijijijij... los donuts y las berlinas fritas
Besos y hasta el próximo post
Pues tienen una pinta muy buena. Yo me quedo con todas, las fritas, las del horno, guauuuuu. Gracias por tu paso tan genial. Tengo que probar a hacerlas aunque a ver si me doy tiempo y bajo unos kilos, jeje. Un besito guapa !!!
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarA mi también me vuelven loca estos bollitos, así que con tu permiso tomo nota.
Te han quedado prefectos, gracias por compartirlos.
Un saludo.
que pintaza tienen! se ven deliciosas y el paso a paso muy instructivo, bicos
ResponderEliminarHola guapa, pues yo también pienso que si no las fries engordan menos... pero al final acabas comiendo más y las calorias ahí están. Esta receta es un pecado de los grandes, te han quedado genial, bien gorditos. El paso a paso también está muy bien, así que creo que no me voy a resistir y acabaré haciéndolas.
ResponderEliminarUn abrazo!
*Pilar*
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNo se si estoy de acuerdo con todo lo que has escrito pero sin ninguna duda lo haces desde el respeto y la educación. Tener puntos de vista distintos a los míos es una oportunidad para poder aprender cosas nuevas. Deseando que subas más contenido. Un saludo!!!
ResponderEliminarHola,aunque soy del gremio estoy prejubilada.
ResponderEliminarAbrí el blog justo al empezar mi nueva etapa y me has ayudado muchísimo.
Normalmente no contesto a los comentarios que me hacen pero después de leer lo que dices me lo empezaré a plantear.
Muchas gracias por tus publicaciones , me son de gran ayuda. Un saludo
¡Ahhhhh! sí, sí, te explicas perfectamente. Comprendido, lo haré así.
ResponderEliminarMil gracias
atentamente Inma
Me gusta mucho este blog, cada semana estoy atenta para ver si subís contenido nuevo.
ResponderEliminarMuchas gracias.
Acabo de descubrir vuestro blog y me encanta!!!! gracias por compartirlo con nosotros.
ResponderEliminarormación muy útil, era justo lo que estaba buscando, muchas gracias por compartirlo con nosotros. Un abrazo
ResponderEliminarNo tenía mucha idea acerca del tema y la verdad es que vuestra información ha sido muy útil e instructiva, he aprendido muchas cosas que podré poner en práctica a partir de ahora. ¡Muchas gracias!
ResponderEliminarLa verdad es que la información es buena y amena, su fácil comprensión me ha atrapado desde el primer momento y ha conseguido que me informe de lo que quería saber. Se nota que estás encantado con lo que haces. =)
ResponderEliminarNo es lo que estaba buscando ahora mismo, pero el post me ha llamado bastante la atención ya que te cuenta cosas interesantes que pueden ser útiles, encima se nota que le has puesto mucho esfuerzo ¡felicidades!
ResponderEliminarMe parece un artículo súper interesante, además de estar super bien redactado y quedarme super claro.
ResponderEliminarGracias