Hace siglos que no publico nada... no tengo perdón, pero es que... hacía taaaanto calor que no podía ni plantearme el encender el horno jijijijiji. Pero llega septiembre y hoy, por fin, la lluvia a Asturias. Sí, sí, digo por fin porque parece que hace siglos que no lo veo llover. Llevamos un veranito de esos de escándalo: sol, altas temperaturas... impensable en el norte de España, sobre todo teniendo en cuenta que mayo, junio y julio no acompañó. Pero ya volvió la sempiterna lluvia, el cielo gris, la humedad y el frio.... sííííííí. Así que hoy me levanté de humor y encendí el horno. Y como tengo muuuuchas recetas acumuladas, decidía empezar por una relativamente sencillita: una tarta de merengue y limón.
Me encanta esta tarta porque tiene esa doble cara entre el dulzor y la amargura que tanto la caracteriza. Es un clásico en los países anglosajones y concretamente en EE.UU. se suele servir sin el merengue.
Allá vamos con la receta
INGREDIENTES PARA LA MASA QUEBRADA
- 225 gramos de harina
- 110 gramos de mantequilla fría
- 3 cucharadas de agua
- una pizca de sal
Os podéis saltar este paso y comprar directamente la masa quebrada. La encontraréis muy fácilmente en supermercados y grandes superficies. Yo prefiero hacerla, cuestión de gustos, pero si os resulta muy pesado este paso podéis adelantaros y comprarla. Si finalmente decidís hacerla ahí va la elaboración.
Lo primero será precalentar el horno a 200ºC.
En nuestro bol de la batidora volcaremos la harina, la pizca de sal y la mantequilla en daditos (la mantequilla debe de estar fria, recién sacada de la nevera):
Batiremos nuestros ingredientes hasta que tengan una textura granulada:
Sin dejar de batir añadiremos las tres cucharadas de agua que también debe de estar muy fría.
Al final tendremos una masa con la que formaremos una bola
Al final tendremos una masa con la que formaremos una bola
Envolveremos nuestra masa en papel film y lo dejaremos reposar una media hora en la nevera.
Transcurrido este tiempo sacamos nuestra masa, espolvoreamos con harina y estiraremos:
Engrasamos y enharinamos el molde que usaremos (yo utilizé uno redondo de silicona) y pondremos la masa quebrada sobre él.
Con nuestras manos vamos ayudando a la masa hasta que se asiente sobre el molde y una vez que lo tengamos con un tenedor la pinchamos para que no nos suba durante el horneado (también podemos utilizar las cuentas de metal si las tenemos)
Ahora toca hornear nuestra masa: la dejaremos en el horno durante 20 minutos o hasta que veamos que se dora. Una vez transcurrido ese tiempo sacamos nuestro molde del horno e inmediatamente bajamos su temperatura a 150ºC.
INGREDIENTES PARA EL RELLENO
- 3 limones
- 200 gramos de azúcar
- 3 yemas de huevo
- una cucharada y media de maizena
- 2 cucharadas de leche
Pesamos el azúcar y lo volcamos sobre un cazo.
Extraemos el jugo a los tres limones y lo volcamos sobre el azúcar junto con las cáscaras
En otro bol mezclamos bien las yemas la maizena y la leche
Cuando tengamos la mezcla la volcamos sobre el azúcar y el limón
Lo ponemos todo al fuego y sin dejar de remover lo llevamos a ebullición. En este punto comprobaremos cómo la mezcla ha engordado.
Lo retiramos del fuego y dejamos que enfríe
INGREDIENTES PARA LA COBERTURA
- 3 claras de huevo
- una pizca de sal
- 75 gramos de azúcar
Es un merengue clásico así que cogeremos las claras, añadimos un poco de sal (o un poco de vinagre)y batimos hasta que suban.
Cuando nuestras claras hagan picos añadimos poco a poco el azúcar sin dejar de batir y ya tendremos nuestra cobertura. Ahora será el momento de montar nuestra tarta.
Para ello colamos sobre la masa quebrada que habíamos sacado del horno, la mezcla del azúcar, el limón y la maizena.
En este punto debemos tener bastante paciencia y ayudarnos de una espátula.
Y sobre esto añadiremos el merengue
Una vez repartido el merengue meteremos la tarta en el horno durante 45 minutos
Espero que os haya gustado.... Hasta el próximo post!!!!!!!
Tiene que estar deliciosa !!!!!!!
ResponderEliminarYo a veces también la preparo en casa así y les encanta !!!
Un besazo y que tengas feliz finde.
Me encanta tu receta !! gracias por compartirla,
ResponderEliminardesde hoy me cuento como una mas de tus seguidoras,
Saludos
buffff cuñada que tengo un montón de limones y no sabia que hacer ya con ellos..... creo que mañana me pongo e intento hacerla...... a ver tengo limones , tengo masa quebrada, tengo azucar , tengo mantequilla,creo que solo tengo que comprar maizena.
ResponderEliminarBesos
MMMMM cuñada que buena pinta. Aunque me da un poco de miedo usar tanta cantidad de azúcar y esa pizca de sal pero tengo un montón de limones y no sabia en que gastarlos, a ver .....tengo limones, tengo mantequilla, tengo agua jejejeje tengo la masa quebrada creo que solamente tengo que comprar la maizena
ResponderEliminarBesos
jejeje, está buenísima carmen, y no te preocupes por el azúcar ya que los limones da mucha acidez y no resulta una tarta empalagosa, al contrario. si no tienes maizena puedes usar harina de trigo normal.
EliminarTodavia no me he puesto a ello ....... lo del azúcar es más bien por la salud...... ya sabes nada de azúcar y la sal ni nombrarla
EliminarBesos
Buenísimaaaaa Aroa!!!!
ResponderEliminarMi madre la hace parecida y me encanta!!!
Un besazo guapísima!!
Qué rica!! Tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarA ver si deja de llover el puente, luego por mi puede llover otra vez ejejje.
Besos
Hola Aroa, te sigo desde hace poco y ya echaba de menos una entrada tuya. Pensé que te habías dado a la fuga.
ResponderEliminarEsta receta de merengue y limón debe estar de rechupete. Tiene una pinta que está diciendo "CÓMEME".
Crees que quedará bien en moldes individuales?
Por cierto, eres de Asturias? Si es así, un besazo enorme para tí. El verano pasado estuve allí con toda la familia al completo y fué un viaje que no olvidaremos nunca, un sueño hecho realidad. El entorno, los paisajes y la amabilidad de sus gentes. La verdad es que todos volvimos con la sensación de habernos enamorado de Asturias.
Con cariño desde Valencia, muchos besos.
Hola Aroa. Te sigo desde hace poco, pero ya echaba de menos una entrada tuya. Creí que te habías dado a la fuga, je, je.
ResponderEliminarEsta receta de merengue y limón debe estar de rechupete. Tiene una pinta que está diciendo "CÓMEME".
Crees que quedará bien en moldes individuales?.
Por cierto, eres de Asturias? Pues si es así, un besazo enorme para tí. El verano pasado estuve allí con toda la familia al completo, hermanos, hijos, sobrinos, y fué un viaje inolvidable, un sueño hecho realidad. Volvimos a casa con la sensación de habernos enamorado de Asturias, de su entorno, de sus amables gentes.
Con cariño, desde Valencia, muchos besos.
Hola Aroa. Te sigo desde hace poco y ya echaba de menos una entrada tuya.
ResponderEliminarEsta receta de merengue y limón debe estar de rechupete, tiene una pinta que está diciendo "CÓMEME".
Tú crees que quedará bien en moldes individuales?
Por cierto, eres de Asturias? Si es así, un besazo enorme para tí. El verano pasado estuve allí con la familia al completo y fué un viaje inolvidable, un sueño hecho realidad. Volvimos todos a casa con la sensación de habernos enamorado de Asturias, de su entorno, de sus amables gentes.
Con cariño, desde Valencia, muchos besos.
Muchísimas gracias por lo que me toca como asturiana. La verdad es que es una tierra preciosa, una lástima que no la sepamos valorar siempre (sobre todo cuando se empeña en llover incesantemente, o cuando el frío te cala) Sea como sea, lo cierto es que mi tierra es única. Con respecto a la tarta me encanta que te guste, y por supuesto que la puedes hacer en moldes individuales, te quedarán genial de hecho. Ya me contarás si la haces. Un abrazo
EliminarUalaaaaaaaaaaa, que pasada Aroa, seguro que está de vicio, es una currada, y con el miedito que me da a mi el merengue. Besos. Yolanda.
ResponderEliminarQue buena, me encantan éste tipo de tartas!
ResponderEliminarUn beso!